Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Niñez

Señales de alarma que indican acoso escolar en niños

  • 31 mayo, 2018
  • Tips
Total
0
Shares
1
0
0

El tema del abuso escolar ha existido desde hace ya varios años atrás, sin embargo hasta hace poco se ha comenzado a tener una mayor incidencia, lo que ha llevado a tomar medidas preventivas o de atención con respectos a dichos casos. Para comenzar, es importante mencionar que el bullying o abuso escolar es cualquier acoso físico o psicológico de manera continua a algún compañero dentro del entorno escolar.

Como papás, es muy importante estar atentos a las conductas de nuestros hijos ya que en la mayoría de las situaciones en las que existe el  bullying los niños tienden a quedarse callados por temor o vergüenza.

Por ello, lo más importante es siempre estar al pendiente de nuestros hijos y sus conductas ya que si bien es cierto que los hijos crecen y sus conductas cambian hay algunas que pueden fungir como alertas para detectar que algo no anda bien.

En caso de padecer bullyng algunos de los indicadores podrían ser los siguientes, sin embargo es necesario mencionar que no todos los niños muestran dichas señales de alerta de forma tan clara.

  • Cambios repentinos de conducta, ansiedad o estrés
  • Lesiones físicas inexplicables
  • Regularmente se encuentra triste
  • Cambios en su círculo social
  • Cambios en el apetito
  • Dolores de estómago o de cabeza frecuentes
  • Deja de hacer actividades que antes disfrutaba
  • Asistir al colegio se vuelve cada vez más difícil
  • Sus calificaciones cambian de manera repentina
  • Tiende a aislarse con frecuencia

Las recomendaciones que se puedan dar en torno a dicho aspecto son:

Uno de los puntos fundamentales en torno a este tema, es la autoestima de los niños, es importante que como padres reconozcamos las habilidades y aspectos positivos de nuestros hijos ya que eso le brindará mayor seguridad en el mismo.

La buena comunicación juega también un papel central, recalcando que  la comunicación es bidireccional y que es importante que nuestros hijos se sientan escuchados y no simplemente sometidos a un interrogatorio, en la medida en que ellos perciban que son tomados en cuenta, que sus intereses y dudas también son escuchadas  y no solo criticadas se podrá lograr una buena comunicación.

Participa en actividades del colegio y mantente informado de su desempeño tanto académico como conductual. Presta atención a lo que comenta de sus amigos y compañeros.

Pero sobre todo, establece una relación de confianza y de seguridad; Al brindarle seguridad y afecto él se logrará sentir confiado y respaldado.

Por: Lic. Dalia Torres Valencia

lic.dalia.torres@gmail.com

Cel: 4432 27 22 66

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • acoso
  • escolar
  • niños
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Mujer

Me estoy divorciando: ¿Qué les digo a mis hijos?

  • 15 mayo, 2018
  • Tips
View Post
Next Article
  • Tips para Papás

El peor papá del mundo

  • 31 mayo, 2018
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Niñez

Cómo compartir la autoridad entre padres

  • Enrique Balado
  • 14 septiembre, 2020
View Post
  • Niñez

Cómo establecer una correcta comunicación con los niños

  • Mónica Aguirre
  • 12 agosto, 2020
View Post
  • Niñez

Como desarrollar el autoestima en los niños

  • Ana Karen López
  • 22 julio, 2020
View Post
  • Niñez

¿Qué hacer ante las peleas de hermanos?

  • Christopher Cervantes
  • 15 julio, 2020
View Post
  • Niñez

Tips de una maestra para estudiar en casa

  • María Paula Gaona Romero
  • 13 mayo, 2020
View Post
  • Niñez

Los peligros de las redes sociales para tus hijos

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

La moda en las primeras comuniones

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

Tendencias en graduaciones

  • Tips
  • 1 abril, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.