Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Infancia

¿Cómo motivar el pensamiento científico en tus hijos?

  • 3 septiembre, 2018
  • Tips
Total
0
Shares
1
0
0

El pensamiento científico o crítico es el análisis y evaluación de la información que recibimos, la capacidad que tiene alguien de ser autónomo, resolver problemas en la vida cotidiana y tomar decisiones. Acercarse al pensamiento científico les ayuda a relacionar lo que aprenden en la escuela con lo que sucede en su vida diaria y a comprender mejor el mundo que los rodea.

¿Qué aporta a los niños el pensamiento científico?

  • Mejora su capacidad de razonamiento y su habilidad para pasar de nociones básicas a complejas
  • Aprende a resolver problemas en situaciones reales
  • Practica la construcción de su propio aprendizaje
  • Ejercita su capacidad deductiva y aprende a crear estrategias y soluciones propias
  • Mejora su relación con el entorno físico y su percepción de los espacios, las formas, las partes y el todo

Para motivar el pensamiento científico en los niños no es necesario contar con tecnología avanzada, se trata sobre todo de una pedagogía actual enfocada en el tema, con elementos que ya están al alcance del niño ya sea en su casa o en su escuela. Podríamos pensar que motivar un pensamiento científico en los niños es complicado, pero en realidad no lo es tanto. Empezando por nuestra casa podemos acercar a los niños a la ciencia, explorando con ellos. Algunos tips para lograrlo son:

  • Alienta la curiosidad de los niños, no los limites cuando están en su etapa de preguntas
  • Si no hace preguntas de manera natural, hazle tu las preguntas y animalo a encontrar explicaciones para las cosas que no entiende
  • Cambia los cuentos clásicos por cuentos que involucren ciencia en su trama
  • Fomenta la lectura en los niños e incluye dentro de los libros por leer, algunos que hablen sobre ciencia

Lo que más motiva a los niños a interesarse por la ciencia son los experimentos, (busca en internet o en algún libro experimentos sencillos que puedas realizar con ellos en su tiempo libre)

Hoy en día está de moda organizar fiestas de cumpleaños con temática científica. De esta manera los niños pasarán un rato divertido mientras aprenden sin que les resulte pesado o aburrido

  • Implementa una noche familiar científica en la que la familia se reúna para hacer experimentos ya sea en casa, o en un centro especializado
  • Mete a tus hijos a clases de robótica o busca que su escuela incluya un programa de este tema
  • Cuando tu hijo estrene un juguete motívalo a descubrir como es que funciona. Que se interese por el funcionamiento de los objetos cotidianos también sirve
  • Más que ser bueno en matemáticas, es útil ayudarlo a fortalecer su lógica, esto es una base importante para desarrollar después el pensamiento científico y la resolución de problemas
  • Incita a tu hijo a pensar de manera algorítmica (paso a paso hasta llegar a una solución)
  • Deja que intente, bajo tu supervisión, pero de manera autónoma, resolver los problemas que vayan surgiendo en su día a día. Puedes orientarlo y apoyarlo pero dejando que tome sus propias decisiones

Si notas que tiene problemas para resolver alguna situación en específico, dirígelo discretamente, no le des la respuesta enseguida, prueba antes con pequeñas pistas y preguntas hasta que el mismo de con la solución

A modo de juego, pídele que dibuje objetos que el crea que se van a utilizar en el futuro, después puede crear un personaje que utilice estos objetos e inventar el mismo su propia historia.

Fuentes: Entrevista Dr. Javier Ríos el 15 Agosto 2018, Tips para papás Facetime
Aula Planeta

Comentarios al 3144831 y 3191076

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • ciencia
  • hijos
  • mamá
  • motivación
  • niños
  • papá
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Infancia

Los videojuegos que juegan tus hijos

  • 30 julio, 2018
  • Mario Conrado Plancarte García
View Post
Next Article
  • Infancia

Gritos y sombrerazos

  • 4 septiembre, 2018
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Infancia

Video – Infancia: premios y castigos

  • Alma Navarro
  • 15 junio, 2020
View Post
  • Infancia

¿Estimulas el lenguaje de tu hijo?

  • Terapeuta Gala María Gómez Miranda
  • 9 junio, 2020
View Post
  • Infancia

¿Por qué hace berrinche el niño?

  • Tips
  • 12 mayo, 2020
View Post
  • Infancia

Tener y perder

  • Tips
  • 3 abril, 2020
View Post
  • Infancia

Cuidados de la piel de tu bebé

  • Tips
  • 2 abril, 2020
View Post
  • Infancia

Cómo tratar el salpullido de tu hijo

  • Tips
  • 22 febrero, 2020
View Post
  • Infancia

Alerta: golpes de cabeza

  • Tips
  • 5 febrero, 2020
View Post
  • Infancia

El uso de tabletas antes de los 5 años

  • Tips
  • 1 febrero, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.