Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Tips para Papás

Lo que hace valiosa a una persona no se ve

  • 4 septiembre, 2018
  • Tips
Total
2
Shares
2
0
0

“Dale valor a las cosas no por lo que valen, sino por lo que significan” Gabriel García Márquez

Este es un tema importante que me gustaría abordar en este artículo, existe mucha información acerca de educación y valores, sin embargo, la sociedad actual centra su atención en las cosas materiales.

En primer lugar quisiera definir el valor como concepto y según la RAE los principales son: grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite, cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas, cierta suma de dinero o equivalente.

El criterio de Valor como cualidad es indefinible y depende de su significado y de la importancia que se le dé y obedece a la necesidad y la utilidad así como el costo, tiempo, esfuerzo, dinero. Desde esta perspectiva los valores son el medio para lograr algo, son la brújula que nos guía.

Sin embargo, la esencia de estos conceptos dio un giro importante con los avances tecnológicos y la economía, que nos distraen de la realidad, una persona no vale por lo que tiene o hace, una persona es sus valores. Y como lo mencioné anteriormente con estas distracciones los valores se han desvirtuado y si ponemos atención estamos invadidos por productos light, O% azúcar, grasa, nicotina, etc. los cuales tienen como finalidad disfrutar el sabor sin consecuencias, si trasladamos el mensaje al tema de los valores seria disfrutar la vida sin responsabilidad, ni compromiso, solo placer.

El egoísmo juega un papel determinante en la sociedad en que vivimos donde gobierna el pensamiento de: “primero yo, la ley del más fuerte” y la pérdida de actitud de servicio que nos empuja al materialismo y promueve una mentalidad consumista en donde la fórmula es ser igual a tener, pensar y actuar igual a conseguir. Sin darnos cuenta estamos viviendo en una cultura global hedonista que promueve el placer por placer.

Para modificar esta cultura necesitamos saber cuáles son los factores ocultos que determinan nuestros valores:
• Inexperiencia
• Patrón familiar
• Creencias irracionales
• Anhelos insatisfechos del pasado/presente
• Expectativas
• Dependencia
• Conflictos no resueltos pasado/presente

No todo es negativo, en realidad los valores son como las raíces de un árbol, ante la tempestad nos mantienen firmes. Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Latín “valor”, “valoris”, significado: “fuerza”, “fortaleza”.

Una de las características de los valores es que son independientes e inmutables ya que son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor. Otra característica es que son absolutos, puesto que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad y por último son inagotables pues no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor.

BENEFICIOS DE LOS VALORES
• Nos permiten definir con claridad los objetivos de la vida.
• Nos ayudan a aceptarnos tal y como somos y estimarnos.
• Nos hacen comprender y estimar a los demás.
• Facilitan la relación madura y equilibrada con el entorno.

¿CÓMO FORMAR EN VALORES? CON EJEMPLO.
• Revisa tu historia personal
• Haz un inventario de valores
• Analiza cuales valores son importantes en:
· Personal
· Familia
· Comunidad
· Estado
· Estimula la participación de la familia en la economía
• Crea y fomenta buenos hábitos en la familia
• Respeta la autoridad y sé una figura de la misma

Finalmente recuerda que si en tu infancia sufriste ciertas carencias, es común que desees que tus hijos no pasen por lo mismo, lo que te llevará a cometer el error de darles demasiados presentes “para que nada les falte”. Te invito a que analices que te lleva a dar esperando que “no sufran”, este análisis te dará claridad y podrás ayudarles a comprender la fugacidad del valor de lo material y el valor que tiene todo lo que tenemos y que en ocasiones es distinto a lo que deseamos.

Por: Mtra. Erika G. Cervantes Ramos Psicoterapeuta Integral en Adicciones
Celular: 4433693853 Correo: eeki30@hotmail.com

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • familia
  • psicologia
  • valores
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Infancia

Gritos y sombrerazos

  • 4 septiembre, 2018
  • Tips
View Post
Next Article
  • Cocina

Pan francés con manzana y canela

  • 4 septiembre, 2018
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – ¿Ya no serás soltera?

  • Tips
  • 17 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Arte Terapia. ¿Qué es y para qué sirve?

  • Mariana Montiel
  • 17 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Importancia del tiempo en pareja siendo padres

  • Karen Leyva
  • 16 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Tips para conservar a tu niñera.

  • Tips
  • 10 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Curso Online – La pareja y sus implicaciones

  • Tips
  • 6 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Tipos de terapias.

  • Tips
  • 3 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Afrontas problemas legales.

  • Tips
  • 26 junio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Tu hijo no es tu mejor amigo.

  • Tips
  • 12 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.