Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Mujer

La larga espera ha terminado, tienes a tu bebé en casa ¿y ahora?

  • 3 octubre, 2018
  • Tips
Total
0
Shares
0
0
0

Durante el embarazo seguro observaste muchos cambios en tu cuerpo, incluso puede que alguna etapa haya resultado difícil, sin embargo, el periodo post-parto es un estado de transición desde la etapa de estrecha relación que hay entre tú y tu bébe durante la gestación hacia un periodo de mayor autonomía para ambos.

Debes tener en cuenta algunas recomendaciones médicas para que puedas gozar de salud en esta nueva etapa tales como:

  • Durante las primeras horas del postparto es común tener dolor tipo cólico y esto se debe a las contracciones uterinas que son necesarias para que el útero regrese a un tamaño adecuado y evitar una hemorragia, esto lo puedes favorecer iniciando el apego de tu bebé al pezón para amamantarlo, lo cual liberará una hormona llamada oxitocina, que hace que este proceso sea más rápido y eficiente además de crear un vínculo único con tu hijo.
  • Durante el trabajo de parto resulta un desgaste físico y calórico muy importante para ti, por eso en las siguientes horas es importante que inicies la ingesta de líquidos y alimentos, si fue un parto puedes empezar a comer y deambular lo más pronto posible, y en caso de ser cesárea debes esperar algunas horas para evita la distención abdominal.
  • Los siguientes días debes asegurarte de tomar por lo menos 3 litros diarios de agua, para que proveas suficiente líquido a tu cuerpo para la producción de leche materna y las suficientes calorías para que la misma sea rica en nutrientes…“Una madre alimentada sanamente, produce leche de calidad para su bebé”, nunca está de más la asesoría por parte de un nutriólogo.
  • Para madres primerizas en las que es necesario realizar la episiotomía (corte del periné para favorecer la expulsión de tu bebé), se recomienda aplicar de preferencia hielo local en esa zona, para ayudar a la desinflamación y disminuir las molestias, debes tener aseo de la zona genital diariamente para evitar infecciones, si notas demasiado dolor, sangrado, secreción fétida de la herida debes consultar a tu médico.
  • En caso de que se te haya realizado cesárea debes tener cuidados en tu herida quirúrgica; recuerda que el baño diario es importante además de realizar curaciones con agua y jabón neutro una vez al día, debes vigilar tu herida y mantenerla seca, si notas que se pone dura, caliente, roja o con secreción fétida debes acudir con tu médico para que te valore.
  • Debes tener en cuenta es que una vez que nace tu bebé, presentarás un sangrado transvaginal por algunas semanas (loquios), cada día disminuye en cantidad y cambian sus características, debes acudir a revisión si notas que el sangrado es mayor a una menstruación sobre todo en la primer semana además de olor desagradable del mismo, este último puede ser un dato de infección.
  • Indudablemente la alimentación recomendada para tu bebe es la leche materna exclusivamente los primeros 6 meses, eso puede ocasionarte resequedad, grietas, ulceras e infecciones en el pezón, por eso se recomienda que antes y después de amamantar a tu bebé limpies y mantengas lubricada la zona sobre todo las primeras semanas ya que tu piel puede ser muy sensible. Si notas baja producción de leche debes aumentar la ingesta de líquidos y tener mucha paciencia, mientras más apego tengas a la técnica mas leche producirás, evita el uso de fórmulas o chupones que rompan el vínculo especial entre tu bebé y tú, las leches artificiales no brindan los mismos nutrientes a tu bebé, además de que los beneficios para ti son incomparables. Si quieres bajar de peso rápidamente después del parto no dudes en inicial lactancia exclusiva materna a libre demanda.

Debes darte tiempo para ti, pide ayuda a tu pareja o algún familiar cercano, es importante que te des un momento para comer, descansar y bañarte, tu bebé estará agradecido de tener una mamá sana y de buen humor. Espero que estos consejos sean prácticos y útiles para ti, tener un recién nacido por primera vez en casa no es fácil, y cada experiencia es diferente, pero estos principios son básicos para mantener un óptimo estado de salud, si notas algo fuera de lo normal no dudes en consultarlo con tu obstetra.

Por: Lupita Ceniceros Villanueva Ginecóloga y Obstetra

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • bebe
  • casa
  • hogar
  • mamá
  • mujer
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Mujer

La primera semana de mamá y bebé en la casa.

  • 3 octubre, 2018
  • Tips
View Post
Next Article
  • Cocina

Mermelada de calabaza

  • 3 octubre, 2018
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Mujer

¿Cómo leer tu papanicolau?

  • Liliana Oropeza
  • 8 septiembre, 2020
View Post
  • Mujer

¿Sientes que tu piel envejeció unos años al ser mamá?

  • Marla Alvarez
  • 26 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

¿Cómo se inicia la etapa de ablactación?

  • Jorge Ocampo
  • 25 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

10 tips para prepararme para una lactancia exitosa

  • Elena Leyva Hernández
  • 19 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

Como se relacionan las emociones con los alimentos

  • Melba Barajas
  • 29 julio, 2020
View Post
  • Mujer

Cómo apoyar a tu pareja con depresión posparto

  • Julián Zambrano Meza
  • 23 julio, 2020
View Post
  • Mujer

Depresión posparto

  • Julián Zambrano Meza
  • 14 julio, 2020
View Post
  • Mujer

Tips para planear la comida en cuarentena

  • Tips
  • 12 mayo, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.