Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Infancia

La violencia es una plaga silenciosa

  • 30 octubre, 2018
  • Tips
Total
0
Shares
0
0
0

Es importante saber que los niños deben tener un mundo donde se sientan contentos y seguros de sí mismos, para aprender, crecer y convertirse en adultos saludables y exitosos. La violencia no sólo les roba la confianza en sí mismos dificultando la posibilidad de llegar a ser exitoso y obtener mejores oportunidades en la vida, sino que les pueden dejar huellas permanentes en su autoestima y por ende en la manera como se relacionaran en el futuro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Violencia es el uso intencional de la fuerza o poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.

  • Empujones
  • Bofetadas
  • Golpes de puño
  • Patadas, etc.

Puede ser de intensidad leve, moderada o severa y de ocurrencia antigua, reciente o recurrente.
Pero la violencia es mucho más que lo que se puede ver, en ocasiones escuchamos agresiones que omitimos porque no pensamos que son violencia. Son como una plaga silenciosa, son pequeños actos que pasan desapercibidos a nuestra conciencia y nos permiten dormir tranquilos cada noche. Sin embargo, esta violencia es mucho más peligrosa, porque es una violencia tolerada, una violencia aceptada y asumida por todos. Es una violencia que se actúa día a día, cómo modo de funcionar, de relacionarnos e incluso, de educar, dejando una huella profunda en las futuras generaciones.

Entre los actos de violencia sutil podemos señalar:

  • La insensibilidad con la que observamos la violencia ajena. Desde los medios de televisión e incluso en la calle, a menudo observamos imágenes de escenas violentas, en las noticias, películas, deportes, etc. y las asumimos con una pasividad pasmosa.
  • Agresiones expresadas en miradas, palabras, gestos y actitudes.
  • Agredir poniendo sobrenombres y/o usando el sarcasmo.
  •  Burlarse de la emoción o impedir que esta se exprese es también una forma de agresión.
  • ¿Cuáles son las consecuencias de exponer a los niños a la violencia?
  •  Asumen la violencia como algo normal y natural en los niños y niñas, se acostumbran a vivir y a tolerar las agresiones como algo natural.
  • Admiten que el poder y el éxito es dominio y el dominio se ejerce con la violencia. Y ya que aprenden por imitación naturalizan actitudes y formas de relacionarse violentas.
  • Puede ser que algunos se conviertan en víctimas y otros en agresores sin embargo muchos serán testigos pasivos.

Como se puede evitar:

  • Es importante saber cómo están interpretando la violencia que observan en la televisión, en la calle etc. así que habla con ellos y escucha lo que tienen que decir.
  • Controla lo que ven en los medios así evitaras una excesiva exposición a una violencia para la que no están preparados.
    Cuando sea inevitable que vean imágenes de guerra en las noticias o escenas violentas explícales sin mentiras cuando te pregunten o vean algo que les impacta.
  • Edúcales para que condenen la violencia pero también para que vivan sin miedo, sin agachar la cabeza ante la violencia, más bien encararla a través del diálogo, de la solidaridad, colaboración y la paz.
  •  Edúcales para que respeten las diferencias entre las personas y sean tolerantes con aquellos que no son iguales.

Mtra. Erika G. Cervantes Ramos
Psicoterapeuta Integral en Adicciones
Núm. Cel. 4433693853
eeki30@hotmail.com

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • cuidados
  • niños
  • salud
  • violencia
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Infancia

Juguetes y materiales que generan reacciones alérgicas

  • 30 octubre, 2018
  • Tips
View Post
Next Article
  • Niñez

Celebrar la vida

  • 30 octubre, 2018
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Infancia

Video – Infancia: premios y castigos

  • Alma Navarro
  • 15 junio, 2020
View Post
  • Infancia

¿Estimulas el lenguaje de tu hijo?

  • Terapeuta Gala María Gómez Miranda
  • 9 junio, 2020
View Post
  • Infancia

¿Por qué hace berrinche el niño?

  • Tips
  • 12 mayo, 2020
View Post
  • Infancia

Tener y perder

  • Tips
  • 3 abril, 2020
View Post
  • Infancia

Cuidados de la piel de tu bebé

  • Tips
  • 2 abril, 2020
View Post
  • Infancia

Cómo tratar el salpullido de tu hijo

  • Tips
  • 22 febrero, 2020
View Post
  • Infancia

Alerta: golpes de cabeza

  • Tips
  • 5 febrero, 2020
View Post
  • Infancia

El uso de tabletas antes de los 5 años

  • Tips
  • 1 febrero, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.