Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Tips para Papás

Época navideña ¿Oportunidad para excederse?

  • 4 diciembre, 2018
  • Tips
Total
2
Shares
2
0
0

La fiesta decembrina es la ocasión en la cual se puede reflexionar acerca de cómo fue nuestro año y que objetivos cumplimos o que cosas dejamos de hacer.

Habitualmente para la mayoría de las personas es época de descanso y de pasar mayor tiempo con los seres que queremos. Esta temporada es regularmente cuando las familias quieren permanecer más unidas y pasar tiempo de calidad juntos. Sin embargo… ¿qué tanto tiempo de calidad puedes compartir con tu familia si la celebración invita al exceso? ¿Por qué? A continuación algunos puntos que podrían responder ésta cuestión:

• Es en esta época que se incrementa el consumo de bebidas alcohólicas y se asocian inevitablemente a estos festejos ya que se centran en el brindis, dicha tendencia se vincula cada vez más en algunos casos al punto de que, en general, la gente ya no puede concebir estas fiestas sin ingerir alcohol.

• Durante este periodo se consume aún más tabaco, alcohol y drogas de lo que, quienes consumen lo harían regularmente.

• En general las personas compran más, se gasta más dinero comprando regalos.

• Se suele comer más, las cenas y las celebraciones escolares, laborales y/o escolares, invitan a comer excesivamente.

• Se juega más, la intención, divertirse, además de que es la temporada de recibir más dinero (aguinaldos y bonos).

• Es una época en la cual los excesos están permitidos socialmente, y no sólo para las personas que tienen adicciones.

• En las conductas adictivas aparecen mayores niveles de impulsividad, ansiedad, el ritmo del sueño varía, y esto aumenta la posibilidad de pérdida de control y con ello la agresividad y la violencia.

Te invitamos a disfrutar estas fiestas de la manera más saludable por lo que podrías tomar en cuenta
los siguientes puntos:

· Eres un modelo de referencia para tus hijos, qué imagen quieres ofrecer en estas celebraciones. ¿Quieres servir como un ejemplo de excesos?

• El periodo vacacional, posiblemente este invadido de actividades y celebraciones. Sin embargo, no puedes anular la estructura de convivencia familiar establecida, los límites y normas deben seguir vigentes, se pueden adaptar a las circunstancias, pero no eliminarla por completo.

• Procura elecciones de diversión saludable, intenta abrir una variedad de posibilidades de actividades que no supongan el consumo como eje y único objetivo de las mismas.

• Centra la importancia de estas fiestas en los valores, elige uno especialmente e invita a tu familia a que sus acciones estén motivadas por este, por ejemplo la solidaridad, todos los miembros realizaran acciones en torno a este valor y la compartirán en la cena.

• Pareciera que la certificación de amor hacia los hijos, parejas, madres, padres, entre otros fuera la suma de dinero invertida en sus regalos, para cambiar esta creencia invita a realizar manualidades como obsequio, así estimulas la creatividad de tu familia.

Por: Mtra. Erika G. Cervantes Ramos
Psicoterapeuta Integral en Adicciones
Cel. 4433693853
email: eeki30@hotmail.com

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • familia
  • fiestas
  • navidad
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Infancia

Diversión sin aparatos en las fiestas

  • 30 octubre, 2018
  • Tips
View Post
Next Article
  • Tips para Papás

La fuerza del Amor

  • 4 diciembre, 2018
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – ¿Ya no serás soltera?

  • Tips
  • 17 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Arte Terapia. ¿Qué es y para qué sirve?

  • Mariana Montiel
  • 17 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Importancia del tiempo en pareja siendo padres

  • Karen Leyva
  • 16 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Tips para conservar a tu niñera.

  • Tips
  • 10 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Curso Online – La pareja y sus implicaciones

  • Tips
  • 6 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Tipos de terapias.

  • Tips
  • 3 julio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Afrontas problemas legales.

  • Tips
  • 26 junio, 2020
View Post
  • Tips para Papás

Tu hijo no es tu mejor amigo.

  • Tips
  • 12 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.