Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Niñez

Educar para aprender a vivir

  • 3 enero, 2020
  • Tips
Total
0
Shares
0
0
0

Si creemos que; inscribiendo a nuestros hijos en una Escuela de alto prestigio tenemos asegurada su buena educación, nada más erróneo que pensar así, obtendrá conocimientos actualizados y de buen nivel, sin embargo, la obtención de éstos no basta para que el educando obtenga la preparación suficiente para enfrentar los retos que nos da la vida.

La educación debe tener como objetivo brindar los conocimientos suficientes para que el educando logre una integración social total, sin importar cuál sea el ámbito en el que se piense desenvolver. La educación debe ser integral y requiere de la participación activa y certera de tres factores muy importantes e indispensables para lograr dicho objetivo.

Estos tres factores y en orden de trascendencia son: la FAMILIA, la ESCUELA y el ESTADO.

La Familia representa la base más sólida de la buena educación y no el complemento de la escuela como se supone. La familia es el soporte más importante en el desarrollo de la sociedad. Marca para siempre el bien o el mal comportamiento de los hijos, por lo que las enseñanzas o consejos dados, deben ser meditados y medidos.

La Familia tiene la enorme responsabilidad de trasmitir a sus integrantes, los valores idóneos que habrán de sustentar sus hechos y acciones durante el transcurso de su vida y desempeño laboral. Estos valores deben estar basados en la moralidad, la buena convivencia,  el respeto y el amor propio.

A la Escuela le corresponde trasmitir la información y conocimientos suficientes para que el niño pueda desarrollar en su totalidad sus habilidades y destrezas, a fin de encontrar la riqueza de sus potenciales, mismos que deberá fomentar y trasmitir a los familiares para su seguimiento y que puedan ser aprovechados.

En la Escuela, se deben resaltar los valores, no sólo morales, sino también los institucionales, los derechos y obligaciones y el cumplimiento de normas y leyes.

Un dato muy importante para los que “enseñan”, es el que no deben olvidar que el “niño” es un ser biopsicosocial único e irrepetible y como tal debe ser tratado, ya que  cada uno tiene sus propias capacidades de comprensión y asimilación de conocimientos.

Por otra parte la interrelación Familia-Escuela, a través del seguimiento de resultados de aprendizaje, de mejoras de enseñanza, etc. es medular para que pueda darse una educación integral y lograr las metas propuestas.

Al Estado le corresponde brindar todas las facilidades posibles para que lo anterior pueda ser posible en pro de una EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y EL BUEN VIVIR.

ISAIAS MURILLO LOEZA

MASTER EN PSICOLOGIA EDUCATIVA.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • aprendizaje
  • educación
  • hijos
  • vida
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Maecenas

Sit Ligula Metus Sem. Eget Elementum Amet Tellus

  • 20 noviembre, 2019
  • Tips
View Post
Next Article
  • Tips para Papás

¿Cómo puedo apoyar a una persona con discapacidad visual?

  • 3 enero, 2020
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Niñez

Cómo compartir la autoridad entre padres

  • Enrique Balado
  • 14 septiembre, 2020
View Post
  • Niñez

Cómo establecer una correcta comunicación con los niños

  • Mónica Aguirre
  • 12 agosto, 2020
View Post
  • Niñez

Como desarrollar el autoestima en los niños

  • Ana Karen López
  • 22 julio, 2020
View Post
  • Niñez

¿Qué hacer ante las peleas de hermanos?

  • Christopher Cervantes
  • 15 julio, 2020
View Post
  • Niñez

Tips de una maestra para estudiar en casa

  • María Paula Gaona Romero
  • 13 mayo, 2020
View Post
  • Niñez

Los peligros de las redes sociales para tus hijos

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

La moda en las primeras comuniones

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

Tendencias en graduaciones

  • Tips
  • 1 abril, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.