Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Niñez

Tips para evitar la agresión en casa

  • 3 enero, 2020
  • Tips
Total
0
Shares
0
0
0

Normalmente sabemos identificar la agresión, sin embargo, en ocasiones la agresión se presenta de forma oculta, es importante que como padres estemos pendientes del comportamiento de nuestros hijos porque nos preocupa que crezcan de la mejor manera posible. Sé qué haces lo mejor que puedes y espero que estos tips te sean de gran ayuda para que logres el bienestar familiar que estás buscando:

Cosas que sí ayudan:

  1. Los tiempos fuera (privar por un tiempo de la actividad que está realizando el niño, ej. Juego con los hermanos, donde hay mucho conflicto o que no se da lugar a todos los participantes). Son efectivos ya que no son permanentes y sirven como una consecuencia, ayudan a controlar los impulsos y a poner atención en respetar los turnos de todos.
  2. Evita las burlas, etiquetas y sarcasmos, por ej. “solo los burros reprueban”, nuestros hijos tomarán de forma literal lo que les decimos, además de que será percibido con el objetivo de molestar y no de formar, puede ser que si notemos “que funciona”, sin embargo, nuestro hijo lo hará para evitar una nueva burla y no porque esté convencido del objetivo que tratamos de transmitirle, ej. Que estudie. Trasládalo a la edad adulta, le resultará muy frustrante y difícil lidiar con personas que tienden a comportarse de manera hostil, nuestros hijos tenderán a evitar a estar personas y no a enfrentarlas con autoestima alta.
  3. Interésate por sus logros, ellos han hecho un gran esfuerzo y aunque sea un avance pequeño, estaremos reforzando en ellos la capacidad de esforzarse y a ir logrando metas aunque sea poco a poco, de esta manera ellos no tendrán que llamar tu atención con conductas hostiles o agresivas.
  4. Evita las peleas con tu pareja frente a tus hijos, ya se… todo mundo nos dice esto y a veces nos sale y otras no, sin embargo, si nuestra finalidad como familia es que nuestros hijos crezcan felices y con autoestima alta debemos aprender nosotros como padres a resolver nuestros problemas sin agresión, promoviendo la comunicación efectiva. No se trata de no tener problemas, sino de aprender a resolverlos.
  5. Si notas que tu hijo se lastima a sí mismo de alguna de las siguientes formas: dejar de comer, comer en exceso, lastimar alguna parte de su cuerpo con cortadas, golpes, etc. Es decir, cualquier conducta, por sutil que parezca, que termina dañándolos, ¿tu hijo hace algo de esto?, esto es un tipo de agresión invertida, es decir, hacia él mismo. En estos casos es necesario acercarnos a nuestro hijo para observar qué provoca este tipo de comportamiento en nuestro hijo y poder ayudarle.

Cosas que no ayudan:

  1. Recuerda que los niños aprenden primero por imitación, si utilizamos la agresión como golpes, gritos o empujones, ellos lo harán también.
  2. A veces es difícil elegir una forma para educar a nuestros hijos, en ocasiones damos una nalgada o coscorrón “de manera correctiva”. Sin embargo, es bueno replantearnos si esta estrategia funciona o tiene como resultado que el niño intenta regresarnos el golpe.
  3. La ley de hielo no es tan efectiva, promueve que se corte la comunicación. Trasládalo a la edad adulta, ¿podemos resolver algo si no lo hablamos?
  4. Quitar comida, no dejar dormir o no atender las necesidades de nuestro hijo es poco efectivo ya que transmite inseguridad, falta de empatía y aprendizaje a partir de lo desagradable, es decir, hará las cosas para evitar la consecuencia desagradable, no porque esté convencido de hacer las cosas del modo que estamos esperando como padres.
  5. Sobreprotección o cuidado excesivo: aunque a veces las prisas y el ritmo de vida nos ganan, recuerda que hacer todo por nuestros hijos para que no tarden o porque creemos que “no podrán hacerlo”, a la larga es precisamente esto lo que sucederá. Para que ellos aprendan a ser autosuficientes, necesitan ir aprendiendo poco a poco a hacer las cosas, esto les ayudará a desarrollar su autosuficiencia.

Psicóloga Cognitivo Conductual, Especialista en Terapias de Contexto. Directora de Psicoterapia Cognitiva Morelia y de Escuela de Habilidades para la vida pero mi ocupación más importante es ser madre de 2 hijas maravillosas.

psicmgpaulina@gmail.com 44 31 09 17 05

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • agresión
  • casa
  • familia
  • psicologia
  • tips
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Tips para Papás

¿Cómo puedo apoyar a una persona con discapacidad visual?

  • 3 enero, 2020
  • Tips
View Post
Next Article
  • Cocina

Licuado Invernal

  • 3 enero, 2020
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Niñez

Cómo compartir la autoridad entre padres

  • Enrique Balado
  • 14 septiembre, 2020
View Post
  • Niñez

Cómo establecer una correcta comunicación con los niños

  • Mónica Aguirre
  • 12 agosto, 2020
View Post
  • Niñez

Como desarrollar el autoestima en los niños

  • Ana Karen López
  • 22 julio, 2020
View Post
  • Niñez

¿Qué hacer ante las peleas de hermanos?

  • Christopher Cervantes
  • 15 julio, 2020
View Post
  • Niñez

Tips de una maestra para estudiar en casa

  • María Paula Gaona Romero
  • 13 mayo, 2020
View Post
  • Niñez

Los peligros de las redes sociales para tus hijos

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

La moda en las primeras comuniones

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

Tendencias en graduaciones

  • Tips
  • 1 abril, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.