Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Infancia

Tener y perder

  • 3 abril, 2020
  • Tips
Total
0
Shares
0
0
0

La importancia del juego en la vida del niño

Cuando el bebé en sus primeras experiencias de vida, comienza a experimentar el juego, una de las primeras vivencias que conocerá es la de TENER, por ejemplo: A su madre, la satisfacción de nutrirse con el seno materno, su biberón, su sonaja… y después dentro de un proceso y una continuidad el bebé va aprendiendo a “desprenderse” de todos estos objetos, a perderlos. Cuando juega con la sonaja la tiene y luego la lanza al vacío y la pierde, para que otro ( la mamá, el hermanito, el abuelo …) se la regrese y la vuelva a tener.

Estas primeras experiencias motrices y juegos universales de los bebés , serán las bases de las primeras interacciones, así como también la base de la estructuración del Psiquismo, del pensamiento de los niños, de los afectos, de las emociones, del Ser social, del Ser autónomo.

Asimismo, es solo a partir de estos juegos, que los niños empiezan a diferenciar otros juegos y actividades propias de su edad como: llenar/vaciar, construir/destruir, caer/levantarse, escapar corriendo/ser atrapado, abrir/cerrar, entrar/salir, juegos de presencia/ausencia, de estar/no estar (los juegos de taparse, de esconderse), es decir, que estos juegos precoces tienen relación con el TENER y el PERDER.

Y en estos simples juegos, que se repiten sin cesar, los bebés, los niños de la primera infancia van estructurando estas primeras nociones, que tienen relación directa con las emociones. Con el placer de tener y el displacer y angustia de perder algo.

Entonces podemos hacer inmediatamente una relación directa, de la importancia de estos juegos con la vida cotidiana, con la vida del ser adulto, y observar en el origen, la importancia de lo que es TENER y PERDER.

¿Qué es entonces el Ganar y el Perder?

En la vida cotidiana, que relación tendría y tiene el TENER: dinero, casa, salud, coche, tiempo?

Asimismo, que relación tendría y tiene el PERDER; el dinero, el tiempo, la vida, al otro, la salud?

¿Cómo vivir la frustración hoy? , en el tener y perder, y como la viven los niños actualmente en esta cultura de la inmediatez, en la que estamos viviendo todos?

¿Cómo ayudar al niño que está totalmente angustiado por querer, tener, tener y tener…o aquel que está tan disperso que pierde todo, y que en ambos casos estas angustias no le permiten; aprender, socializar, ser autónomo, vivir el placer de jugar, ser feliz?

¿Qué sentido podremos darle también, a lo que nos estamos enfrentando en este momento histórico, viviendo angustiadamente esta Pandemia del Coronavirus?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • juego
  • niños
  • psicologia
  • salud
Tips

Somos una multiplataforma con 17 años de experiencia en la generación de contenido informativo y publicitario, tanto de forma impresa en la ciudad de Morelia, Mich., como en línea. Acompañamos a los padres y madres de familia, en la crianza de sus hijos, a través de la publicación de productos y servicios innovadores.

Previous Article
  • Infancia

Cuidados de la piel de tu bebé

  • 2 abril, 2020
  • Tips
View Post
Next Article
  • Cocina

Croquetas de Espinaca

  • 6 abril, 2020
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Infancia

Video – Infancia: premios y castigos

  • Alma Navarro
  • 15 junio, 2020
View Post
  • Infancia

¿Estimulas el lenguaje de tu hijo?

  • Terapeuta Gala María Gómez Miranda
  • 9 junio, 2020
View Post
  • Infancia

¿Por qué hace berrinche el niño?

  • Tips
  • 12 mayo, 2020
View Post
  • Infancia

Cuidados de la piel de tu bebé

  • Tips
  • 2 abril, 2020
View Post
  • Infancia

Cómo tratar el salpullido de tu hijo

  • Tips
  • 22 febrero, 2020
View Post
  • Infancia

Alerta: golpes de cabeza

  • Tips
  • 5 febrero, 2020
View Post
  • Infancia

El uso de tabletas antes de los 5 años

  • Tips
  • 1 febrero, 2020
View Post
  • Infancia

¿Estás adultizando a tus hijos?

  • Tips
  • 4 marzo, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.