Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Niñez

Tips de una maestra para estudiar en casa

  • 13 mayo, 2020
  • María Paula Gaona Romero
Total
13
Shares
13
0
0

De nosotros depende convertir el confinamiento por coronavirus en un recuerdo agradable y más ameno para nuestros niños y niñas, podemos llevar a ver a la cuarentena en un momento excepcional donde la familia se mantendrá más unida que nunca.

De la emoción a la educación
No olvidemos que es imprescindible crear un espacio donde se pueda hablar y se puedan expresar emociones desagradables como la tristeza, el enfado y el miedo. Como padres de familia tenemos que ser capaces de contener y acompañar emocionalmente a nuestros niños y niñas, entendiendo que sus necesidades se están viendo limitadas, no salir, no ver a sus amigos, no ir al colegio, son cosas que pueden generarles gran frustración.

Establecer rutinas
Para los niños es importante que en cada casa haya un horario establecido: También han de ser flexibles, porque en un contexto así no podemos ser rígidos, pero hay que intentar que haya tiempo para todo: jugar, leer, estudiar y para la tecnología.

Familia y colegio: Un equipo
Hoy más que nunca como padres de familia es de total importancia estar más cerca de los docentes, los cuales llevamos el seguimiento del aprendizaje de sus pequeños. Se les recomienda tener constante comunicación con los profesores, ser empáticos y trabajar en equipo en este momento tan difícil que se está viviendo, solo así nuestros niños y niñas llegaran a tener un aprendizaje adecuado junto con un acompañamiento que les enriquezca tanto cognitivamente como emocionalmente.

La paciencia es la clave.
Algunos padres de familia olvidan que están tratando con niños al momento de estar enseñándoles los contenidos que los profesores les piden abordar con ellos, en ocasiones los padres tratan a sus hijos pequeños esperando una respuesta o comportamiento más propio de los adultos, al hablar con ellos o exigirles ciertas respuestas debemos tener presente que tienen pocos años y su lógica no es la misma a la de nosotros, con paciencia seremos nosotros los que les vayamos guiando en su aprendizaje.

Y respecto al tema de la paciencia, como padres de familia no se deben desesperar, solo recuerden que ustedes son el ejemplo de sus hijos e hijas, no olviden que no deben de ver en ustedes a alguien que no sabe dominarse a la hora de enseñarle el 1,2,3,4,5 o el a-b-c-d-e, sino deben de ver a alguien que les proporciona sabiduría, paciencia y amor.

Así conseguirán que su desarrollo integral e intelectual fluya correctamente.

Por: María Paula Gaona Romero, maestra de segundo año de primaria (niños entre 6 y 7 años)

Total
13
Shares
Share 13
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • educación
  • escolar
  • estudio
  • hijos
  • niños
María Paula Gaona Romero

Maestra de segundo año de primaria (niños entre 6 y 7 años).

Previous Article
  • Cocina

Nuggets de verduras

  • 12 mayo, 2020
  • Araceli Villicaña Ventre
View Post
Next Article
  • Escuelas

Mensaje de Instituto Kipling.

  • 14 mayo, 2020
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Niñez

Cómo compartir la autoridad entre padres

  • Enrique Balado
  • 14 septiembre, 2020
View Post
  • Niñez

Cómo establecer una correcta comunicación con los niños

  • Mónica Aguirre
  • 12 agosto, 2020
View Post
  • Niñez

Como desarrollar el autoestima en los niños

  • Ana Karen López
  • 22 julio, 2020
View Post
  • Niñez

¿Qué hacer ante las peleas de hermanos?

  • Christopher Cervantes
  • 15 julio, 2020
View Post
  • Niñez

Los peligros de las redes sociales para tus hijos

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

La moda en las primeras comuniones

  • Tips
  • 6 abril, 2020
View Post
  • Niñez

Tendencias en graduaciones

  • Tips
  • 1 abril, 2020
View Post
  • Niñez

¿Vas a cambiar de escuela o vas a elegir por primera vez?

  • Tips
  • 22 febrero, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.