Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Adolescencia

Video – Hablemos de diversidad sexual – SEGUNDA PARTE

  • 18 junio, 2020
  • Zaira Isell Figueroa Palafox
Woman holding the Gay Rainbow Flag at sunset. Happiness, freedom and love concept for same sex couples. LIfestyle outdoors
Total
0
Shares
14
0
0

El primer paso es la aceptación

Aceptar es comprender que su hijo o hija ha descubierto que es homosexual, que antes de decírselos ya lo ha pensado, se ha informado y quizá ya lo ha hablado con alguien más. Aceptar en entender que ésta es la normalidad de él o de ella, que no lo hace para fastidiarte, seguramente no la ha pasado muy bien antes de contártelo.

Aceptar es recordar que es una persona independiente de ti, diferente a ti, con su propia vida. Al saberlo tu decidirás si quieres ser parte de ella o no.

Quizá en un primer momento necesites tiempo para digerir la información, hazle saber que lo pensarás, que necesitas de su paciencia, que te vas a informar, pero que todo va a estar bien.

El segundo paso, informarte, leer y vincularte con otras madres o padres, en las redes sociales puedes encontrar grupos que te pueden acompañar, que te permiten saber que lo que sientes es normal y que te pueden colaborar en ir manejando la información.

Es importante que puedas reconocer tus emociones y darles voz, así como a tus miedos. Aceptar y hablar tus temores, tus prejuicios, tus incomodidades con el tema, y tus límites, ayudará a que puedas encontrar otra forma de verlos y también podrás desarrollar habilidades para eliminar las expresiones homofóbicas del contexto (familiar, educativo o social) en el que se desenvuelve tu hijo o hija y tú.

Woman holding the Gay Rainbow Flag at sunset. Happiness, freedom and love concept for same sex couples. LIfestyle outdoors

El dolor, la vergüenza o la frustración son sentimiento que pasarán en la medida en la que te permitas comprender qué significa ser homosexual y aceptes que ello no modifica tu sentir hacia tu hijo o hija.

Sabemos que las y los jóvenes homosexuales rechazados por sus familias tienen un 40% más de posibilidades de desarrollar una o varias adicciones y de tener conductas de riesgo que pongan en peligro su vida.

Repito algo que escribía arriba, al decirlo la persona homosexual no quiere fastidiar al otro sólo quiere dejar de vivir en silencio.

Te recomendamos el libro:

Riesenfeld Rinna. Papá, mamá soy gay. Ed. Grijalbo

Página en fasebook:

Familias por la diversidad

Total
14
Shares
Share 14
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • adolescencia
  • hijos
  • jovenes
  • lgbtttiq
  • padres
Zaira Isell Figueroa Palafox

Psicoterapeuta y educadora sexual

Previous Article
  • Adolescencia

Video – Hablemos de diversidad sexual-PRIMERA PARTE

  • 18 junio, 2020
  • Zaira Isell Figueroa Palafox
View Post
Next Article
  • Adolescencia

Mamá soltera – Háblale como niño.

  • 19 junio, 2020
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Adolescencia

La primer pareja de mi adolescente ¿Cómo actuar?

  • Psic. Yunuén Aranzazú González López
  • 4 noviembre, 2020
View Post
  • Adolescencia

Características de un adolescente violento

  • Saydi Morales
  • 22 octubre, 2020
View Post
  • Adolescencia

Cómo hablar de la masturbación con el adolescente

  • Alexa Arcadia
  • 17 septiembre, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Cómo identificar la depresión en el adolescente?

  • Zulema Garza
  • 24 agosto, 2020
View Post
  • Adolescencia

Formación del carácter de los adolescentes

  • Alma Navarro
  • 31 julio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Qué tengo que saber de las apps de moda que descargan mis hijos?

  • Jocelyn Calderón
  • 24 julio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Qué es la discriminación?

  • Daryl Gutiérrez Ruiz
  • 26 junio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Cómo funciona la placenta y cordón umbilical?

  • Eliana Mollinedo
  • 23 junio, 2020
1 comment
  1. Pingback: Video – Hablemos de diversidad sexual – Tips para papás

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.