Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Prenatal

Autoestima después del embarazo

  • 30 junio, 2020
  • Psic. Annelise Torres Fernández
Total
0
Shares
20
0
0

Cuando una Mujer se está preparando para la llegada de su bebé, siente que está cumpliendo un sentido trascendental en la vida, pues las emociones son como una montaña rusa, sin embargo, también existen muchas expectativas alrededor de la llegada del bebé y de ella misma como madre.

La autoestima en este momento puede llegar a decrecer, pues todos los cambios que se experimentan en el cuerpo le son ajenos, sobre todo a las madres primerizas, aunque en realidad, cada embarazo es muy diferente.

Durante el postparto, la carga de responsabilidades para con el bebé, deja exhausta a la madre como cuidadora principal; pues para que se dé la supervivencia es necesario tener una atención focalizada, sin embargo, también es necesario pedir la ayuda necesaria para integrar al padre en la relación con el bebé.

Las cargas emocionales que surgen al ser madre pueden alterar la perspectiva de la misma, pues una mujer tiene una gran presión para siempre ser “la mejor madre” y tomar cuanto consejo llegue de parte de su propia madre, la suegra, las hermanas, cuñadas etc. Es por ello que también existe una alteración en las relaciones interpersonales.

En esta ocasión te daré algunos tips para que puedas sobrellevar esta maravillosa etapa, que en realidad también tiene su “no maravillosa parte”

  1. Antes de comenzar a juzgar tu cuerpo, agradécele la fuerza que tuvo para sobrellevar la etapa del embarazo y del parto, si logras observar todo lo que tuvo que hacer tu cuerpo para lograr “dar vida” podrás amarlo sin necesidad de juzgarlo.
  2. Contempla tiempo para ti, no tiene que ser mucho, a veces con 20 min. Basta, así que cuida de ti y no te esfuerces demasiado.
  3. Permite que te ayuden, no tienes que ser la súper mamá, también eres un ser humano, así que aprende a recibir y a pedir los cariñitos de los demás.
  4. Dale tiempo a tu cuerpo para que se recupere, pues está pasando por una etapa de reacomodo, que al menos llevará  de 6 meses o hasta 1 año; así que permítele que pase por este proceso sin tratar de esforzarlo demasiado.
  5. Esto no durará para siempre, pues solamente es una etapa, por lo tanto, permítete descasar tanto como puedas, ya podrás reorganizar todo en la siguiente etapa.
  6. Lleva un diario de emociones, te ayudará a identificarlas y expresarlas mejor.
  7. Disfruta de esta maravillosa etapa, pues el tiempo pasa muy rápido y es lo único que no se recupera.

Así que espero que disfrutes de tu maternidad, siempre desde la libertad y no desde la obligación, permítete vivirla desde ti misma y no desde las expectativas de los demás.

Total
20
Shares
Share 20
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • amor
  • autoestima
  • comunicación
  • empoderamiento
  • familia
  • mamá primeriza
  • mujer
  • post parto
Psic. Annelise Torres Fernández

Previous Article
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Afrontas problemas legales.

  • 26 junio, 2020
  • Tips
View Post
Next Article
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Tipos de terapias.

  • 3 julio, 2020
  • Tips
View Post
You May Also Like
View Post
  • Prenatal

Conoce qué es la preeclampsia

  • Sergio Covarrubias
  • 13 octubre, 2020
View Post
  • Prenatal

Importancia de suelo pélvico a la hora del parto

  • Erika González
  • 9 septiembre, 2020
View Post
  • Prenatal

¿Qué es el parto humanizado?

  • Dante Terrones
  • 12 agosto, 2020
View Post
  • Prenatal

Prepara a tu hijo para la llegada del nuevo bebé

  • Gabriela Tapia
  • 21 julio, 2020
View Post
  • Prenatal

Video – Preparación psicoprofiláctica

  • Claudia Reyes Hernández
  • 15 junio, 2020
View Post
  • Prenatal

Tips para la planificación del parto

  • Tips
  • 11 mayo, 2020
View Post
  • Prenatal

Elegir el nombre del bebé.

  • Tips
  • 26 junio, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.