Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Mujer

Depresión posparto

  • 14 julio, 2020
  • Julián Zambrano Meza
Total
0
Shares
29
0
0

Cuando una mujer da a luz, se pueden llegar a experimentar emociones muy fuertes, que van desde la alegría, la ansiedad, la tristeza o el miedo. Todo esto puede ser esperado en cualquier mujer que se acaba de convertir en madre, sin embargo, algo que muchas mujeres no esperan, es que haber tenido a su bebé les pueda causar algo que podría ser grave, depresión.

Entendamos la depresión posparto, como un tipo de depresión que ocurre en las mujeres después de haber dado a luz, donde los síntomas suelen aparecer después del parto, o hasta el primer año posterior a este.

No se conocen causas especificas que puedan producir la depresión posparto, pero se sabe que los niveles hormonales se ven alterados durante el embarazo, incluso después de dar a luz, y estos cambios pueden afectar directamente en el estado de ánimo, creando irritabilidad, apatía, tristeza, y otro tipo de emociones desagradables. Aunque es importante destacar, que también situaciones ambientales pueden hacer que una mujer tienda a tener depresión, entre las que se encuentran: cambios en las relaciones (incluidas las relaciones de pareja, amistad, laborales, etcétera), tener menos tiempo libre, críticas por parte de otras personas, que la pueden llevar a presentar inseguridades, entre otras.

LA ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA PARA UNA DEPRESIÓN POSPARTO ES IMPORTANTE CONSIDERARLA

Existen algunos síntomas y signos que nos pueden indicar si una mujer está deprimida después del parto: Crisis de llanto, cambios de humor frecuentes, dificultades con el sueño, problemas con el apetito, baja su concentración, tienden a sentirse muy ansiosas, dificultad para relacionarse con el bebé, pérdida de energía, miedo a no ser buena madre, sentirse inútil o incapaz para criar a su bebé, inquietud, pensamientos acerca de lastimarse a si misma o al bebé, pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Es de suma importancia consultar a un médico, o profesional de la salud mental, si los síntomas y signos no desaparecen después de las dos semanas, también si los síntomas empeoran, o si hay pensamientos suicidas o de dañar al bebé.

Para superar una depresión posparto, es de suma importancia comenzar con un tratamiento psicoterapéutico y farmacológico, la terapia cognitivo conductual en conjunto con medicamentos antidepresivos, pueden ser una excelente estrategia para mejorar. En la mayoría de los casos este tratamiento nos ayudará a eliminar o reducir los síntomas de manera bastante eficaz.

Además, tener una red de apoyo siempre es importante para superar la depresión posparto. Dentro de esta red de apoyo podemos encontrar a la pareja, la familia, las amistades, compañeros de trabajo o escuela, quienes pueden ser de gran ayuda para la paciente deprimida.

Si conoces a alguien que pueda estar atravesando una depresión posparto, ofrécele apoyo, y busquen juntos a profesionales de la salud para hacerle frente a esta situación. No permitan que se agrave más.

¡La salud mental es primordial y debemos atenderla!

Total
29
Shares
Share 29
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • bebé
  • depresión
  • mujer
  • posparto
  • psicología
  • salud
Julián Zambrano Meza

Licenciatura en Psicología (UAG). Maestría en Psicoterapia Cognitiva, por el Centro de Psicoterapia Cognitiva. Guadalajara, Jalisco, México.

Previous Article
  • Tips para Papás

Mamá soltera – Tips para conservar a tu niñera.

  • 10 julio, 2020
  • Tips
View Post
Next Article
  • Niñez

¿Qué hacer ante las peleas de hermanos?

  • 15 julio, 2020
  • Christopher Cervantes
View Post
You May Also Like
View Post
  • Mujer

¿Cómo leer tu papanicolau?

  • Liliana Oropeza
  • 8 septiembre, 2020
View Post
  • Mujer

¿Sientes que tu piel envejeció unos años al ser mamá?

  • Marla Alvarez
  • 26 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

¿Cómo se inicia la etapa de ablactación?

  • Jorge Ocampo
  • 25 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

10 tips para prepararme para una lactancia exitosa

  • Elena Leyva Hernández
  • 19 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

Como se relacionan las emociones con los alimentos

  • Melba Barajas
  • 29 julio, 2020
View Post
  • Mujer

Cómo apoyar a tu pareja con depresión posparto

  • Julián Zambrano Meza
  • 23 julio, 2020
View Post
  • Mujer

Tips para planear la comida en cuarentena

  • Tips
  • 12 mayo, 2020
View Post
  • Mujer

El reflujo en tu bebé

  • Tips
  • 12 mayo, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.