Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Mujer

Cómo apoyar a tu pareja con depresión posparto

  • 23 julio, 2020
  • Julián Zambrano Meza
Total
0
Shares
0
0
0

Las mujeres que llegan a padecer depresión posparto, en realidad la pasan mal. Sin duda no es agradable tener los síntomas que este trastorno conlleva. Es por ello, que es de vital importancia brindar apoyo a estas mujeres, para hacer que su proceso de recuperación sea más sencillo, y que no se sientan solas en esto.

La pareja juega un papel importante en el proceso de apoyo a personas con depresión posparto. Cabe mencionar que una de las principales funciones de la pareja, es apoyar en momentos difíciles, y vaya que pasar por este tipo de depresión lo es.

Muchas veces, a los hombres les puede costar mucho trabajo el apoyar a su pareja cuando pasa por esta situación. Desde el hecho que a los hombres les cuesta más trabajo externar sus emociones y afectos, ya nos podemos dar cuenta de la difícil tarea que puede llegar a ser ese cuidado y apoyo.

el apoyo en pareja puede contribuir a tener una mejor calidad de vida, y una recuperación más rápida, es importante externar emoción y afecto en el apoyo.

Sin embargo, hay buenas noticias, realmente la pareja puede hacer muchas cosas para que la mujer se sienta realmente apoyada.

  • Preguntar con regularidad cómo se siente. Esto sin duda es muy importante, pues la mujer siente que le están brindando atención, a pesar de lo mal que se pueda estar sintiendo. Tal vez al principio le cueste incluso contestar cómo se siente, pero es importante preguntárselo sin miedo.
  • Apoyar con las tareas del hogar, y el cuidado del bebé. Es de suma importancia ayudar con tareas que hay en casa, la misma depresión provoca que la mujer se sienta muy cansada, y es entendible que no quiera (o no pueda) realizar las tareas. De igual manera, estar al pendiente del cuidado del bebé, es algo que la pareja debe tener muy presente. Se entiende que muchas veces no se puede estar al pendiente de ambos, por cuestiones laborales, etcétera, sin embargo, cuando esto ocurra, sería importante tener a alguien más para que pueda apoyar en lo que se necesite.
  • Animar a la pareja a dar un paseo. Es muy bueno para la mujer, comenzar a salir poco a poco, quizá dando pequeños paseos puede ser un buen comienzo, esto la ayudaría a sentirse mejor y a distraerse en cosas externas.
  • Escuchar a la mujer cuando quiera hablar. Muchas veces nos cuesta escuchar a otros, pero para una mujer que sufre depresión posparto, es importante hablar sobre cómo se siente o sobre lo que le pasa. Muchas veces la pareja no necesita decir mucho, sólo escuchar.
  • Prepararle comida saludable. La alimentación juega un papel importante en la depresión. Al prepararle comida nutritiva, la mujer puede llegar a tener una sensación de bienestar y energía.
  • Animarla a darse una ducha o tomar una siesta mientras cuida al bebé. Hacer esto hace que la mujer se sienta tranquila sabiendo que la pareja se hará cargo del bebé (y del resto de los hijos, en caso de haber más). Además de que se toma un tiempo para ella misma.

No cabe duda de que la pareja juega un papel importantísimo en el apoyo de una mujer con depresión posparto. Espero que, si tu pareja está pasando por esto, en realidad te puedas tomar el tiempo de poner en práctica algunas de las cosas ya mencionadas, y puedas hacer que tu pareja tenga una mejor calidad de vida, y una recuperación más rápida.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • apoyo
  • cuidados
  • depresión
  • mujer
  • pareja
  • posparto
  • salud
Julián Zambrano Meza

Licenciatura en Psicología (UAG). Maestría en Psicoterapia Cognitiva, por el Centro de Psicoterapia Cognitiva. Guadalajara, Jalisco, México.

Previous Article
  • Niñez

Como desarrollar el autoestima en los niños

  • 22 julio, 2020
  • Ana Karen López
View Post
Next Article
  • Adolescencia

¿Qué tengo que saber de las apps de moda que descargan mis hijos?

  • 24 julio, 2020
  • Jocelyn Calderón
View Post
You May Also Like
View Post
  • Mujer

¿Cómo leer tu papanicolau?

  • Liliana Oropeza
  • 8 septiembre, 2020
View Post
  • Mujer

¿Sientes que tu piel envejeció unos años al ser mamá?

  • Marla Alvarez
  • 26 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

¿Cómo se inicia la etapa de ablactación?

  • Jorge Ocampo
  • 25 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

10 tips para prepararme para una lactancia exitosa

  • Elena Leyva Hernández
  • 19 agosto, 2020
View Post
  • Mujer

Como se relacionan las emociones con los alimentos

  • Melba Barajas
  • 29 julio, 2020
View Post
  • Mujer

Depresión posparto

  • Julián Zambrano Meza
  • 14 julio, 2020
View Post
  • Mujer

Tips para planear la comida en cuarentena

  • Tips
  • 12 mayo, 2020
View Post
  • Mujer

El reflujo en tu bebé

  • Tips
  • 12 mayo, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.