Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Adolescencia

Formación del carácter de los adolescentes

  • 31 julio, 2020
  • Alma Navarro
Total
0
Shares
2
0
0

Dentro de mi práctica profesional, de manera general, se han presentado dos tipos de reacción de los Padres que tienen Adolescentes: una donde los padres se sienten aliviados porque sus hijos son más independientes de ellos, son más responsables de las actividades que corresponden a sus necesidades y a su edad. Otros se sienten angustiados porque pareciera que a sus hijos se los han cambiado.

En la Adolescencia: se presenta una experiencia donde a sus hijos, – y a ustedes como padres, en su momento les sucedió- les duele dejar la etapa de la infancia para preparase y entrar a la etapa de la juventud. Dentro de ella surgen cambios importantes en todas las áreas de la vida, por lo que para iniciar un cambio es necesario que tenga buenos cimientos, donde de manera muy personal y particular, lograrán formar su auténtico y único carácter. El carácter es la adquisición de una fuerza interior. Es preparar a tú hijo, para que pueda conseguir los elementos valiosos de la vida.

Tu hijo, está sometido a tentaciones y riesgos con muy poca reflexión y carece de autocontrol en situaciones de riesgo como el uso y abuso de drogas, pornografía, deportes extremos, etc. Es necesario que tú como papá hagas énfasis en su autocontrol, fuerza de voluntad y dignidad humana.

Desde el marco de la Psicología Positiva, en el estudio de las fortalezas humanas, término descrito por Peterson y Seligman (2004), se define a las fortalezas humanas, como los ingredientes (procesos o mecanismos) psicológicos que definen las virtudes.

¡Prepárense papas¡, les daré a conocer las Fortalezas imprescindibles para la formación de sus hijos Adolescentes: LA SABIDURIA, EL CONOCIMIENTO, EL CORAJE, LAS INTERPERSONALES (amor, intimidad, amabilidad, inteligencia social), DE JUSTICIA (ciudadanía, de equidad, liderazgo), DE TEMPLANZA (perdón, humildad, prudencia y autorregulación), LAS TRASCENDENTALES (apreciación por la belleza, gratitud, esperanza, humor y espiritualidad).

No se me vayan para atrás, ya imagino sus caras diciéndome, y por donde comienzo…

  • reconocer y analizar mejor las fortalezas psicológicas de tus hijos adolescentes, es una vía importante para favorecer las condiciones de una buena infancia.

Quiero hacerles conscientes que ustedes como padres de Familia son los principales educadores de sus hijos, su ejemplo en el vivir cotidiano y en la resolución de problemas, son un patrón de conductas para que tus hijos tengan trazado ya un camino.

Tal y como propone Seligman (2003), para entender la experiencia humana desde un punto de vista positivo es necesario tener en cuenta tres elementos.  Te invito para que ayudes a tu hijo (con pluma y lápiz), a identificar los siguientes tres elementos:

  • Haz un análisis de las experiencias positivas. Cómo te encuentras dentro de tu bienestar psicológico, qué tan satisfecho te sientes en la vida,
  • Favorece tus rasgos individuales. Logra identificar la formación que has tenido hasta el día de hoy, qué situaciones te han fortalecido y cuáles te han formado para un crecimiento personal.
  • Identifica las instituciones positivas (familia, escuela, deportes, profesionales, etc.) que te pueden ayudar en el desarrollo de los dos primeros.

No cabe duda de que reconocer y analizar mejor las fortalezas psicológicas de tus hijos adolescentes, es una vía importante para favorecer las condiciones de una buena infancia. La adolescencia es un período de la vida en el que los procesos de construcción de identidad, el desarrollo de nuevas formas de pensamiento, incluyendo la capacidad de razonamiento moral y el fortalecimiento de relaciones sociales, se convierten en una oportunidad irrepetible para la consolidación de valores y fortalezas humanas. Padres, educadores y sociedad en general no deben perder de vista las posibilidades asociadas a esta etapa de la vida.

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • adolescentes
  • carácter
  • educación
  • hijos
  • padres
Alma Navarro

Terapeuta Humanista, +52 (442) 774 5318, Querétaro, Qro. México.

Previous Article
  • Mujer

Como se relacionan las emociones con los alimentos

  • 29 julio, 2020
  • Melba Barajas
View Post
Next Article
  • Prenatal

¿Qué es el parto humanizado?

  • 12 agosto, 2020
  • Dante Terrones
View Post
You May Also Like
View Post
  • Adolescencia

La primer pareja de mi adolescente ¿Cómo actuar?

  • Psic. Yunuén Aranzazú González López
  • 4 noviembre, 2020
View Post
  • Adolescencia

Características de un adolescente violento

  • Saydi Morales
  • 22 octubre, 2020
View Post
  • Adolescencia

Cómo hablar de la masturbación con el adolescente

  • Alexa Arcadia
  • 17 septiembre, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Cómo identificar la depresión en el adolescente?

  • Zulema Garza
  • 24 agosto, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Qué tengo que saber de las apps de moda que descargan mis hijos?

  • Jocelyn Calderón
  • 24 julio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Qué es la discriminación?

  • Daryl Gutiérrez Ruiz
  • 26 junio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Cómo funciona la placenta y cordón umbilical?

  • Eliana Mollinedo
  • 23 junio, 2020
View Post
  • Adolescencia

Feliz día del padre.

  • Tips
  • 21 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.