Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
Instagram
13K Likes
0 Followers
36 Subscribers
Subscribe
Tips para papás
Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
    • Morelia
      • Escuelas
      • Fiestas
      • Salud
      • Guarderías
      • Extra Escolar
      • Mujeres
    • Querétaro
      • Escuelas
  • Adolescencia

Características de un adolescente violento

  • 22 octubre, 2020
  • Saydi Morales
Total
1
Shares
1
0
0

Actualmente la violencia entre los jóvenes se ha vuelto algo cotidiano, la promocionan las redes sociales, los videos, los video juegos, las series, es una constante entre los jóvenes que ya lo ven como algo normal y como sociedad la seguimos fomentando con nuestras actitudes, convirtiéndose los niños y los adolescentes en los mas vulnerables.

Las posibles causas de una actitud violenta suelen ser varias, entre ellas: la tecnología, la falta de atención de los padres debido a la ausencia en casa, poca tolerancia a la frustración, ceder a sus caprichos y deseos, justificar sus conductas; convirtiendo a ese niño en un “hijo difícil” siendo la antesala para un “adolescente problemático”.

Como padres en muchas ocasiones no tomamos en serio el comportamiento violento de nuestros hijos (as) y esperamos que se corrija con el paso del tiempo o que lo supere al crecer, sin embargo estas actitudes violentas no se deben dejar pasar, ya que en la infancia se comienzan a vislumbrar los primeros problemas para gestionar la ira.

Y solemos pedir ayuda cuando ya es muy tarde y la situacion es insostenible. El amor que les tenemos a los hijos, la culpa por pasar poco tiempo con ellos nos hace actuar de una forma muy condescendiente, cumpliendoles caprichos, deseos que despues suelen traer consecuencias muy serias.

Las posibles causas de una actitud violenta suelen ser varias, entre ellas: la tecnología, la falta de atención de los padres debido a la ausencia en casa, poca tolerancia a la frustración, entre otras.

Perfil violento de un adolescente:

  1. Dificultad para ponerse en el lugar del otro, no muestran empatía o compasión hacia los demás.
  2. Baja tolerancia a la frustración, todo lo que desea y lo que planea se tiene que hacer como él dice y en ese momento, de no ser así agrede verbalmente a los padres y los responsabiliza, haciéndolos sentir culpables.
  3. Los castigos no funcionan, difícilmente reconoce sus errores y eso dificulta el reconducir su conducta.
  4. Miente con facilidad y de una forma muy natural, para así no ser descubierto y no tener que dar explicaciones de sus actos o de sus amistades.
  5. Impulsivo, actúa sin pensar las consecuencias de sus actos, falta de reflexión.
  6. Egoísta, se muestra desafiante y cruel. Piensa solo en sus necesidades y en satisfacerlas a toda costa.
  7. Actitudes dominantes, le gusta dominar y ser líder de esta forma compensa su falta de autoestima, sus amigos son personas muy manipulables.
  8. Fracaso escolar, muestra una actitud negativa hacia la escuela. Se ausenta de clases, comportamiento agresivo dentro de la misma.
  9. Suele consumir drogas, alcohol o verse inmiscuido en conductas ilícitas, ya que cree que puede hacer lo que desee y no tendrá ninguna consecuencia.

Los adolescentes nos dan muestras de que algo no esta bien, de que algo les esta ocurriendo pero muchas veces como papás estamos tan absortos en el día a día, en el trabajo, en los temas personales, que no vemos esas señales y pensamos que al darles todo lo que nos pidan van a estar bien, sin percatarnos que muchas veces eso los termina perdiendo más; no solo veamos.. aprendamos a observar esas señales a estar alertas, esos gritos en silencio que nos dan con muchas de sus conductas.

No esperemos a que ese adolescente este metido en problemas graves como: delitos, riñas, conductas que terminan rebasándolos a ellos y a nosotros como padres y suelen ser mucho mas dolorosas que poner limites a su debido tiempo, en caso de que esto no funcione la ayuda de un especialista siempre será la mejor opción, siendo de suma importancia poder detectar o descartar algún problema de salud mental.

https://www.tipsparapapas.net/wp-content/uploads/2020/10/Adolescente-violento_mezcla.mp3

Podcast: Play in new window | Download

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • adolescen
  • adolescencia
  • hijos
  • padres
  • psicología
  • salud mental
  • violencia
Saydi Morales

Psicóloga, escritora y Consultora en desarrollo personal · Cel. 4431683436

Previous Article
  • Prenatal

Conoce qué es la preeclampsia

  • 13 octubre, 2020
  • Sergio Covarrubias
View Post
Next Article
  • Adolescencia

La primer pareja de mi adolescente ¿Cómo actuar?

  • 4 noviembre, 2020
  • Psic. Yunuén Aranzazú González López
View Post
You May Also Like
View Post
  • Adolescencia

La primer pareja de mi adolescente ¿Cómo actuar?

  • Psic. Yunuén Aranzazú González López
  • 4 noviembre, 2020
View Post
  • Adolescencia

Cómo hablar de la masturbación con el adolescente

  • Alexa Arcadia
  • 17 septiembre, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Cómo identificar la depresión en el adolescente?

  • Zulema Garza
  • 24 agosto, 2020
View Post
  • Adolescencia

Formación del carácter de los adolescentes

  • Alma Navarro
  • 31 julio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Qué tengo que saber de las apps de moda que descargan mis hijos?

  • Jocelyn Calderón
  • 24 julio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Qué es la discriminación?

  • Daryl Gutiérrez Ruiz
  • 26 junio, 2020
View Post
  • Adolescencia

¿Cómo funciona la placenta y cordón umbilical?

  • Eliana Mollinedo
  • 23 junio, 2020
View Post
  • Adolescencia

Feliz día del padre.

  • Tips
  • 21 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 mensajes de spam bloqueados por Akismet

Tips para Papás

Es una empresa mexicana, líder en Morelia en comunicación y publicidad, con 17 años en el mercado generando contenido informativo para padres de familia.

Dirección:

Av. Las Américas 43, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 58270, Morelia, Michoacán, Teléfono (443) 3144831 y 2041497.

Política de privacidad:

Todos los derechos reservados por Lorena Moreno Iriarte. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de nuestros contenidos, en cualquier otro medio electrónico, impreso o magnético.

Tips para papás
  • Prenatal
  • Infancia
  • Niñez
  • Adolescencia
  • Mujer
  • Cocina
  • Revista Digital 2020
  • Directorios
Aprendiendo a ser padres

Input your search keywords and press Enter.